top of page

¿Se puede llevar ortodoncia si tienes implantes dentales?


Cada vez tratamos a más pacientes que se preocupan por la estética y funcionalidad de su sonrisa, por eso una de las preguntas que se suele dar en la clínica es la siguiente: ¿Puedo llevar ortodoncia si tengo implantes o coronas?

En este artículo lo detallaremos con más información a continuación, pero sí puedo adelantar que no existen problemas para que ambas técnicas coexistan en nuestra boca, lo que quiere decir que sí, podemos realizar una ortodoncia con implantes dentales.

Precisamente la compatibilidad de estos tratamientos ha hecho que muchos pacientes hayan recibido ambos tratamientos de ortodoncia e implantes dentales.

En este caso, convendrá destacar que cuando combinamos los dos tratamientos podemos encontrarnos con dos casos diferenciados

  • Que el paciente cuente con implantes dentales antes de la ortodoncia.

  • Que el paciente no lleve implantes antes de realizar la ortodoncia.

Implantes con ortodoncia

Hasta hace no demasiado esta pregunta era bastante extraña de encontrar, pues los tratamientos de ortodoncia solían estar indicados para niños y personas muy jóvenes, por lo que no era necesario que realizásemos una planificación de este tratamiento si existían implantes previos.

Esto es debido a que generalmente, los adolescentes tienen su dentición completa, con todos los dientes originales cuando van a comenzar la ortodoncia.

Pese a esto, hay que tener en cuenta la tendencia alcista y el creciente interés que los pacientes adultos tienen por conseguir una sonrisa renovada. Muchas personas que han perdido dientes han optado por la técnica de la implantología dental para recuperar su sonrisa, y eso no quiere decir que tengan que resignarse a no realizarse una ortodoncia. Todo lo contrario.

Hoy en día es realmente común ver como pacientes adultos combinan ambos tratamientos dentales. El primero enfocado a recuperar los dientes que se hayan podido perder por el camino y el otro para alinearlos y mejorar la sonrisa que tenemos.

Una vez sabemos esto, tenemos que decir que el primer supuesto responde a personas que se han colocado un implante dental en algún momento de su vida, y llega un punto donde también deciden realizar una técnica de ortodoncia.

Debemos tener en cuenta que el implante, es decir, el tornillo que se inserta en la encía, no se puede mover. Esto quiere decir que se deberán planificar los movimientos a realizar en la ortodoncia entorno al implante o a los implantes con los que cuenta el paciente.

Pese a que en este caso necesitaremos de una mayor planificación, lo cierto es que también nos permite la combinación de ambos tratamientos. De hecho, hay muchas ocasiones donde los implantes nos resultan beneficiosos, ya que funcionan como un sistema de anclaje para mover el resto de los dientes.

Caso de ortodoncia e implantes

En este caso, donde primero realizaríamos la ortodoncia y posteriormente el anclado de los implantes, contamos con una mayor libertad.

Es posible que, si faltara una única pieza dental, no sea preciso que se inserte un implante.

Esto es debido a que se puede usar el tratamiento de ortodoncia a fin de reorganizar los dientes en la arcada y distribuirlos. Así ocuparán el espacio que deja el diente que se ha perdido.

Si no pudiéramos ocupar el espacio que se queda, los implantes pasarán a colocarse una vez hayamos terminado el tratamiento de ortodoncia.

Así, contaremos con la ventaja frente al primer caso que comentábamos de que los implantes pasarán a estar colocados en una arcada (superior e inferior) totalmente alineada, lo que quiere decir que se ubicarán en una posición óptima.


68 visualizaciones0 comentarios